Aunque la NBA es conocida por estrellas de gran altura, de vez en cuando aparecen jugadores que demuestran que el talento y la determinación no tienen tamaño. A continuación, presentamos a los jugadores más bajos de la NBA en la temporada 2024-2025, destacando sus habilidades y su potencial aportación.

Chris Paul, uno de los jugadores más bajos de la NBA en la temporada 2024, con Victor Wembanyama, uno de los jugadores más altos de la liga.
Chris Paul, Victor Wembanyama y su notable diferencia de altura.

1. Yuki Kawamura

  • Altura: 1.73 m (5’8″) 
  • País: Japón
  • Equipo: Memphis Grizzlies

Este top de los jugadores más bajos de la NBA en la temporada 2024-2025 lo iniciamos con el japonés Yuki Kawamura, que es además el único integrante en activo del ranking histórico de jugadores más bajos de la historia. A pesar de su altura, su velocidad, su habilidad y su visión de juego lo convierten en una promesa internacional. Tras destacar en sus dos primeras temporadas en Japón siendo el máximo asistente en ambas y ofrecer un excelente rendimiento en los J.J.O.O. de París con su selección, Yuki se ganó la oportunidad de dar el salto a la NBA. Su incorporación a los Grizzlies, donde coincide con Zach Edey, el jugador más alto de la liga, no solo marca un nuevo hito para el baloncesto japonés, sino que también resalta la creciente influencia de jugadores internacionales en la NBA.

2. Kyle Lowry

  • Altura: 1.83 m (6’0″) 
  • País: Estados Unidos
  • Equipo: Philadelphia 76ers

A sus 38 años, Kyle Lowry no sólo es uno de los jugadores más bajos, sino también uno de los más veteranos de la liga. Ya en sus últimas temporadas, con un cada vez más notorio declive en sus estadísticas y en su impacto en el juego, su rol en el equipo es principalmente como mentor y jugador de rotación, liderando tanto dentro como fuera de la cancha e intentando pelear por la consecución de su segundo anillo, tras el que consiguió en 2019 con Toronto Raptors.

3. Chris Paul

  • Altura: 1.83 m (6’0″)
  • País: Estados Unidos
  • Equipo: San Antonio Spurs

Chris Paul, otro veterano al que prácticamente se le puede considerar una leyenda activa. Con 39 años, su impacto anotador se ha visto reducido, aunque no así su capacidad de asistir, lo que le ha permitido alcanzar el segundo puesto en la lista de asistencias históricas de la NBA. Con su llegada a los Spurs, ha demostrado que sigue siendo un líder clave y una pieza fundamental para el desarrollo de un equipo joven, especialmente por su conexión con Victor Wembanyama.

4. Mike Conley

  • Altura: 1.83 m (6’0″)
  • País: Estados Unidos
  • Equipo: Minnesota Timberwolves

Continuando con otro veterano, Mike Conley sigue siendo un jugador importante en el esquema de los Timberwolves. Aportando inteligencia en el juego, buenos porcentajes en el triple y liderazgo, junto con su habilidad para gestionar el ritmo de juego y fortalecer la cohesión del equipo, se espera que Minnesota sea contendiente al título y Conley opte a un anillo que todavía no ha conseguido en su dilatada carrera.

5. Fred VanVleet

  • Altura: 1.83 m (6’0″) 
  • País: Estados Unidos
  • Equipo: Houston Rockets

Esta será la segunda temporada de Fred VanVleet en Houston Rockets, tras una primera con un notable impacto, ayudando al equipo a mejorar el registro de victorias y siendo un mentor en un equipo muy joven y con mucho potencial. Su compromiso defensivo y su habilidad para ejecutar el pick-and-roll junto a su socio Alperen Sengün, lo convierten en esencial en el desarrollo de un equipo con visos de convertirse en la revelación de la temporada.

6. José Alvarado

  • Altura: 1.83 m (6’0″) 
  • País: Estados Unidos / Puerto Rico
  • Equipo: New Orleans Pelicans

«Grand Theft Alvarado«, apodado así por su agresividad defensiva, su habilidad para detener los ataques del rival y conseguir robos, va a completar con esta su cuarta temporada en los Pelicans, a pesar de no haber sido seleccionado en el draft de 2021. Aunque su rendimiento ofensivo tiene mucho margen de mejora, su energía en la cancha y su impacto defensivo lo convierten en un jugador de rotación muy valioso.

7. Davion Mitchell

  • Altura: 1.83 m (6’0″) 
  • País: Estados Unidos
  • Equipo: Toronto Raptors

Elegido en el número 9 del draft de 2021, Davion Mitchell va a disputar su primera temporada en Toronto Raptors tras tres temporadas en Sacramento Kings. Si bien su impacto ofensivo ha ido descendiendo respecto a su temporada rookie, donde prometía algo más, Davion Mitchell se está consolidando como un base especialista defensivo que se caracteriza por su intensidad y su capacidad para presionar a los bases rivales, asegurándose un puesto en la rotación del equipo.

8. Aaron Holiday

  • Altura: 1.83 m (6’0″)
  • País: Estados Unidos
  • Equipo: Houston Rockets

Tras pasar por cinco equipos en seis temporadas, Aaron Holiday afronta su segunda temporada en Houston Rockets con intención de afianzarse, con un marcado rol de jugador de rotación y un mayor rendimiento defensivo que ofensivo. Hermano de los también jugadores Justin Holiday y el más exitoso Jrue Holiday, seguro que confía en poder obtener un anillo en algún momento de su carrera y unirse a sus hermanos.

9. Jordan McLaughlin

  • Altura: 1.83 m (6’0″)
  • País: Estados Unidos
  • Equipo: Sacramento Kings

Tras cinco temporadas en Minnesota Timberwolves, Jordan McLaughlin jugará su primera temporada con Sacramento Kings, con los que ha firmado por un año. Jugador de rendimiento discreto, intentará aprovechar su velocidad, inteligencia táctica y habilidad para el pase para hacerse un hueco en la competida rotación de Sacramento saliendo desde el banquillo.

10. KJ Simpson

  • Altura: 1.83 m (6’0″)
  • País: Estados Unidos 
  • Equipo: Charlotte Hornets

Elegido en la cuadragésimo segunda posición del draft de la NBA 2024 por Charlotte Hornets, KJ Simpson luchará por hacerse un hueco en la NBA en su temporada rookie. Jugador bastante completo en su etapa universitaria, con buenos guarismos anotadores, está por ver en que tipo de jugador se puede convertir en su etapa profesional.

Estos son los jugadores más bajos de la NBA en la temporada 2024-2025, ejemplos de cómo superar las adversidades, destacar y ganarse su sitio en el roster en una liga que aunque es dominada por la altura, siempre tiene espacio para el talento.

por Edgar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *